Scroll Top
Plaza de la Constitución, 17. 29640 Fuengirola, Málaga
+34 677 64 06 08

Diferenciar un reloj original de una imitación

blog-01

Es bastante tentador para todo amante de relojes, el poder comprar esa pieza que llevamos tanto tiempo deseando tener, a un precio bastante inferior que el de la casa oficial.  Si el lugar para adquirirlo es una tienda especializada con una factura y/o certificado además de una garantía, podemos estar tranquilos. Sin embargo, y teniendo en cuenta de que se fabrican aproximadamente unos 40 millones de relojes de imitación cada año, cuando nos disponemos a comprar una de estas piezas a un particular, tenemos que tomar una serie de medidas.

El principal indicio de que se puede tratar de un fraude, es el precio. Cuando el precio es excesivamente bajo, podemos empezar a sospechar de lo que nos intentan vender.  Existen imitaciones de todo tipo y calidades. En las imitaciones de más baja calidad, se puede identificar a través del color de sus materiales. Por ejemplo, si un reloj es supuestamente de acero, y ese acero tiene un brillo demasiado ostentoso o llamativo, como muy parecido al níquel, tendríamos ya una pista de que probablemente sea una copia. Lo mismo pasa con el oro o con los que son de acero oro; si el color es demasiado ostentoso tanto en el acero como en el oro, tendríamos una pista importante. También cuando nos encontramos con un reloj de cuarzo, pero que sabemos que el original no se fabrica con este tipo de maquinaria, y viceversa.

El acabado de los grabados de la esfera, de la correa y de la caja, así como el calendario si tuviese, si presentan algún tipo de descuadre o mal acabado, ya nos pone en sobre aviso. Un reloj que disponga de caja, documentación y factura, ayuda mucho a confiar sobre su originalidad.

Otro dato a tener en cuenta a la hora de comprar un reloj a un particular, es ver si el vendedor está dispuesto a hacer un contrato de compra-venta con su DNI o Pasaporte, porque aunque eso no sea una garantía absoluta, es un aliciente a tener en cuenta sobre las intenciones del vendedor.

En resumen, para identificar a simple vista una réplica, es más sencillo cuando se trata de una réplica de baja calidad a través de su color, acabado y/o tipo de maquinaria (cuarzo o automático). Y si hablamos de réplicas no tan evidentes de detectar, lo más eficaz es ir a un relojero experto para que lo inspeccione por completo y lo abra para ver su maquinaria, independientemente de si dispone de caja, documentación, factura, contrato de compra-venta, o de cualquier otro aliciente que nos haga confiar.

Abrir chat
1
💬 Hola ¿Puedo ayudarle?
Hola! En qué podemos ayudarle?